20. Clanes meraritas:Majlí y Musí.Éstos son los clanes levitas, según sus familias patriarcales.
21. De Guersón procedían los clanes de Libní y de Simí. Éstos eran los clanes guersonitas.
22. El total de los varones censados mayores de un mes llegó a siete mil quinientos.
23. Los clanes guersonitas acampaban al oeste, detrás del santuario.
24. El jefe de la familia patriarcal de los guersonitas era Eliasaf hijo de Lael.
25. En lo que atañe a la Tienda de reunión, los guersonitas tenían a su cargo la tienda que cubría el santuario, su toldo, la cortina que estaba a la entrada,
26. el cortinaje del atrio y la cortina a la entrada del atrio que rodea el santuario y el altar, como también las cuerdas y todo lo necesario para su servicio.
27. De Coat procedían los clanes de Amirán, Izar, Hebrón y Uziel. Éstos eran los clanes coatitas,
28. que tenían a su cargo el santuario. El total de los varones mayores de un mes llegó a ocho mil seiscientos.
29. Los clanes coatitas acampaban al sur del santuario.
30. El jefe de la familia patriarcal de los coatitas era Elizafán hijo de Uziel.
31. Tenían a su cargo el arca, la mesa, el candelabro, los altares, los utensilios del santuario con los que ministraban, y la cortina de la entrada, como también todo lo necesario para su servicio.
32. El jefe principal de los levitas era Eleazar, hijo de Aarón el sacerdote, a quien se designó como jefe de los que tenían a su cargo el santuario.
33. De Merari procedían los clanes de Majlí y Musí. Éstos eran los clanes meraritas.
34. El total de los varones censados mayores de un mes llegó a seis mil doscientos.
35. El jefe de la familia patriarcal de los meraritas era Zuriel hijo de Abijaíl. Los clanes meraritas acampaban al norte del santuario.
36. Tenían a su cargo el armazón del santuario, es decir, sus travesaños, postes y bases, junto con todos sus utensilios y todo lo necesario para su servicio.
37. También cuidaban de los postes que estaban alrededor del atrio, junto con sus bases, estacas y cuerdas.
38. Moisés, Aarón y sus hijos acampaban delante del santuario, es decir, al este de la Tienda de reunión, por donde sale el sol, ya que tenían a su cargo el santuario en representación de los israelitas. Pero cualquiera que, sin ser sacerdote, se acercaba al santuario, era condenado a muerte.