Levítico 13:33-47 Nueva Versión Internacional (NVI)

33. entonces el enfermo se afeitará el pelo, pero no la parte afectada, y el sacerdote lo aislará otros siete días.

34. Al séptimo día el sacerdote volverá a examinar al enfermo; si la tiña no se ha extendido por la piel ni se ve más hundida que ésta, lo declarará puro. Entonces el enfermo se lavará la ropa y quedará puro.

35. »Si después de su purificación la tiña se extiende por toda la piel,

36. el sacerdote deberá examinarlo. Si la tiña se ha extendido por toda la piel, ya no hará falta que el sacerdote busque pelo amarillento, porque el enfermo es impuro.

37. En cambio, si considera que la tiña no se ha desarrollado y nota que le ha crecido pelo negro, entonces el enfermo ha sanado. Es puro, y así deberá declararlo el sacerdote.

38. »Si a un hombre o a una mujer les salen manchas blancuzcas en la piel,

39. el sacerdote deberá examinarlas. Si las manchas resultan ser blancuzcas, se trata sólo de una erupción cutánea, de modo que la persona es pura.

40. »Si a alguien se le cae el pelo de la nuca, y se queda calvo, es puro.

41. Si se le cae el pelo de las sienes y se queda calvo, también es puro.

42. Pero si en su calvicie de la nuca o de las sienes le aparece una llaga rojiza, se trata de una infección que le ha brotado en la parte calva.

43. El sacerdote deberá examinarlo. Si la inflamación es rojiza, parecida a las infecciones de la piel,

44. se trata entonces de una persona infectada e impura. El sacerdote la declarará impura por esa llaga en la cabeza.

45. »La persona que contraiga una infección se vestirá de harapos y no se peinará; con el rostro semicubierto irá gritando: “¡Impuro! ¡Impuro!”,

46. y será impuro todo el tiempo que le dure la enfermedad. Es impuro, así que deberá vivir aislado y fuera del campamento.

47. »Cuando la ropa de lana o de lino se llene de moho,

Levítico 13