7. Es indiscutible que la persona que bendice es superior a la que recibe la bendición.
8. En el caso de los levitas, los diezmos los reciben hombres mortales; en el otro caso, los recibe Melquisedec, de quien se da testimonio de que vive.
9. Hasta podría decirse que Leví, quien ahora recibe los diezmos, los pagó por medio de Abraham,
10. ya que Leví estaba presente en su antepasado Abraham cuando Melquisedec le salió al encuentro.
11. Si hubiera sido posible alcanzar la perfección mediante el sacerdocio levítico (pues bajo éste se le dio la ley al pueblo), ¿qué necesidad había de que más adelante surgiera otro sacerdote, según el orden de Melquisedec y no según el de Aarón?
12. Porque cuando cambia el sacerdocio, también tiene que cambiarse la ley.
13. En efecto, Jesús, de quien se dicen estas cosas, era de otra tribu, de la cual nadie se ha dedicado al servicio del altar.
14. Es evidente que nuestro Señor procedía de la tribu de Judá, respecto a la cual nada dijo Moisés con relación al sacerdocio.
15. Y lo que hemos dicho resulta aún más evidente si, a semejanza de Melquisedec, surge otro sacerdote
16. que ha llegado a serlo, no conforme a un requisito legal respecto a linaje humano, sino conforme al poder de una vida indestructible.
17. Pues de él se da testimonio:«Tú eres sacerdote para siempre,según el orden de Melquisedec.»
18. Por una parte, la ley anterior queda anulada por ser inútil e ineficaz,
19. ya que no perfeccionó nada. Y por la otra, se introduce una esperanza mejor, mediante la cual nos acercamos a Dios.
20. ¡Y no fue sin juramento! Los otros sacerdotes llegaron a serlo sin juramento,
21. mientras que éste llegó a serlo con el juramento de aquel que le dijo:«El Señor ha jurado,y no cambiará de parecer:“Tú eres sacerdote para siempre.”»
22. Por tanto, Jesús ha llegado a ser el que garantiza un pacto superior.
23. Ahora bien, como a aquellos sacerdotes la muerte les impedía seguir ejerciendo sus funciones, ha habido muchos de ellos;
24. pero como Jesús permanece para siempre, su sacerdocio es imperecedero.