2. Hizo cuernos en cada una de las cuatro esquinas, de modo que el altar y los cuernos formaban una sola pieza. Recubrió con bronce el altar.
3. También hizo de bronce todos los utensilios para el altar: recipientes para las cenizas, palas, tazones, tenedores para la carne y braseros.
4. Luego hizo una rejilla de bronce y la instaló, a la mitad de la altura del altar, debajo del borde.
5. Después fundió cuatro anillos y los fijó a las cuatro esquinas de la rejilla de bronce para que sostuvieran las varas que se usaban para transportar el altar.
6. Hizo las varas con madera de acacia y las recubrió de bronce.
7. Metió las varas por los anillos que estaban a los lados del altar. El altar era hueco y estaba hecho con tablas.
8. Además, Bezalel hizo el lavamanos y su base, ambos de bronce usando los espejos de bronce donados por las mujeres que servían a la entrada del tabernáculo.
9. Después, Bezalel hizo el atrio, el cual estaba encerrado con cortinas de lino de tejido fino. Las cortinas del lado sur medían cuarenta y seis metros de largo
10. y estaban sostenidas por veinte postes encajados firmemente en veinte bases de bronce. Bezalel colgó las cortinas con ganchos y anillos de plata.
11. Luego confeccionó un conjunto de cortinas semejante para el lado norte: de cuarenta y seis metros de largo, sostenidas por veinte postes encajados firmemente en bases de bronce; y también colgó las cortinas con ganchos y anillos de plata.
12. Las cortinas del lado occidental del atrio medían veintitrés metros de largo, y estaban colgadas con ganchos y anillos de plata, y sostenidas por diez postes encajados en diez bases.
13. El lado oriental del atrio, o sea el frente, también medía veintitrés metros de largo.