27. los judíos y todos los que se les unen, celebran estos dos días todos los años en el momento justo y de la manera establecida.
28. Todas las generaciones y todas las familias recuerdan estos dos días y los celebran en todas y cada una de las provincias y pueblos. Los descendientes de esos judíos siempre recordarán celebrar los días del Purim.
29. La reina Ester, hija de Abijaíl, junto con Mardoqueo el judío escribieron una carta oficial acerca del Purim, para confirmar la primera.
30. La carta se envió a todos los judíos en las ciento veintisiete provincias del reino de Jerjes con mensajes de paz y amistad.
31. Las cartas se enviaron para recordarles a todos los judíos su deber de celebrar el Purim en las fechas establecidas y como lo habían ordenado la reina Ester y Mardoqueo el judío, así como celebraban otras fiestas de ayuno y luto por lo malo que les había sucedido.
32. La carta de Ester hizo oficiales las normas para el Purim y todo eso fue escrito en un libro.