47. Majlí, Musí, Merari y Leví.
48. Sus parientes los levitas estaban encargados del servicio en la Carpa Sagrada, que era la casa de Dios.
49. Solo Aarón y sus hijos estaban encargados de presentar las ofrendas en el altar de los sacrificios y en el altar del incienso. Hacían las labores de los sitios más sagrados y las ceremonias para purificar a la gente de Israel. Ellos hacían todo de acuerdo con los mandamientos que Dios había ordenado a su siervo Moisés.
50. Los descendientes de Aarón en línea directa fueron Eleazar, Finés, Abisúa,
51. Buquí, Uzi, Zeraías,
52. Merayot, Amarías, Ajitob,
53. Sadoc y Ajimaz.
54. Estos fueron los lugares y los territorios donde habitaron los descendientes de Aarón. Los del clan de Coat fueron los primeros en recibir su parte de las tierras. A ellos les correspondió por sorteo
55. Hebrón, en la tierra de Judá, con sus campos de pastoreo.
56. Las tierras cercanas a la aldea le correspondieron a Caleb hijo de Jefone.
57. A los descendientes de Aarón les correspondieron Hebrón, que era ciudad de refugio; Libná, con sus campos de pastoreo; Jatir y Estemoa, con sus campos de pastoreo;
58. Hilén, Debir,
59. Asán, Jutá y Bet Semes, con sus campos de pastoreo.